Cómo subrayar apuntes de oposiciones

Cómo subrayar apuntes de oposiciones

Hay personas que tienen los apuntes de sus oposiciones de educación tan bien escritos, organizados y subrayados, que resultan una maravilla para facilitar el estudio. Y es que, ¿sabías que hay formas y formas de subrayar los apuntes o temario de una oposición? En este artículo te explicaremos cómo subrayar para oposiciones, cómo subrayar temas de oposiciones, cómo subrayar apuntes de oposiciones o qué colores elegir para subrayar tus apuntes. Una serie de sencillos consejos a seguir a la hora de subrayar tus apuntes o un texto.

Guía | Cómo subrayar apuntes o temario de oposiciones de forma correcta

Hay personas que realizan apuntes y empiezan a subrayar todo sin ningún tipo de control, sin dejar ningún espacio en blanco. Esto realmente, es un error, porque normalmente se debe resaltar lo más importante, no las palabras o frases vacías que pueda haber por el medio.

No se trata solo de que no ayude, sino que podríamos estropear los apuntes. Es más, está demostrado que perjudica la salud visual y no ayuda a memorizar la información más importante más rápido, sino que hace que todo tenga el mismo nivel de importancia y nos cueste más estudiar.

Por ello, para subrayar los apuntes debidamente, debemos saber qeu existe una jerarquía de colores y códigos de color a modo de técnicas de subrayado para ser más productivo y eficaz durante el estudio.   

Beneficios del subrayado: ¿Por qué subrayamos los apuntes?

En primer lugar, hay que tener claro que se subrayan los apuntes no para que se vean más bonitos ni para parecer que los hemos repasado, sino que se hace para destacar visualmente lo más importante. Es decir, a dónde quieres que vayan los ojos primero cuando hagas un repaso rápido.

Y es que, cuando se preparan las oposiciones o se estudian para los exámenes, normalmente el tiempo juega en contra. Siempre parece que queda mucho tiempo por delante pero pasa muy rápido y cuando te des cuenta, llega el día del examen. Necesitas repasar y no puedes perder el tiempo, ¡cada minuto cuenta!

Debido a esto, es por lo que es tan importante organizar bien los apuntes y aprender a subrayar correctamente, dado que así podrás estudiar más rápido y aprender los conceptos en menos tiempo, siendo más eficiente y productivo en el estudio. Claro que para ello, hay que seguir un modus operandi.

Entre los beneficios del subrayado a la hora de preparar unas oposiciones como las de educación podemos destacar estos:

  • Subrayar apuntes o subrayar temas de oposiciones permite comprender la estructura del tema que estás estudiando.
  • Al subrayar un texto retienes lo más importante de dicho texto.
  • En posteriores repasos te ayudara a estudiar y repasar el tema o apuntes subrayados más rápido.
  • Subrayar apuntes y otro tipo de textos te ayuda a potencia la concentración y memoria.

Técnicas de subrayado para opositores

1. Utiliza varios colores y asigna un rol a cada uno

Para subrayar debidamente los apuntes de las oposiciones, debes asignar un rol a cada color. Utilizando siempre la misma categoría de colores. Por ejemplo:

  • Rojo: conceptos más importantes 
  • Azul: fechas
  • Morado: autores 
  • Amarillo: datos secundarios 
  • Ect.

Puedes organizarlo como prefieras, pero debes respetar el código que establezcas, para que todo tenga lógica y te ayude a estudiar más rápido. Al fin y al cabo, de eso se trata.

Al hacerlo, podrás distinguir los conceptos más deprisa en función de su grado de importancia, algo que sin darte cuenta afectará a tu cerebro. 

Lo ideal es utilizar entre 2 y 5 colores. Tampoco es recomendable utilizar muchos más, porque sino podrás volver un poco loco a tu cerebro. Si ve demasiados colores puede incluso llegar a confundirse. 

Y lo mismo en cuanto a la intensidad, porque puedes elegir colores neutros, menos o más fuertes dependiendo de la importancia del concepto. Por ejemplo, para títulos o datos clave puedes usar los fluorescentes

Por lo tanto, tendrás que organizarlo en función del tipo de temario que tengas que estudiar; porque dependiendo de la información diversa que tengas que aprender, tendrás que echar mano de más o de menos colores.

Subrayar apuntes o tus temas de oposiciones es una tarea de estudio activa que permite la asimilación de conceptos, la memorización y el repaso posterior de lo estudio

2. Aprende a hacer las rayas debidamente

Para subrayar correctamente, podemos utilizar distintos tipos de rayas. Lo habitual pasa por subrayar con una línea fina por debajo de la escritura. De hecho, puedes utilizar rayas más gruesas para los conceptos más importantes y rayas más finas para los conceptos más secundarios. 

Por ejemplo, siempre puedes utilizar las rayas gruesas para los conceptos y las rayas finas para la respuesta a dicho concepto, pero sobre prestando atención a las palabras clave, intentando sintetizar todo lo que puedas. 

Otra opción pasa por hacer círculos. Subrayar no solo consiste en hacer rayas, porque también puedes hacer círculos para redondear a los conceptos más importantes o palabras clave que te interesa memorizar porque sabes que caerán seguro en el examen. Por ejemplo, puedes bordear las fechas con círculos.

También puedes utilizar asteriscos. Como es un símbolo peculiar, lo puedes poner en frases que necesites volver a repasar justo antes del examen para llevar más frescas o bien en información que creas que puede entrar y le quieres dar más importancia.

Como ves, lo puedes adaptar 100% a ti, a tus necesidades y a lo que te sea más cómodo. Pero es importante que establezcas roles y jerarquías, para que no dé cabida a errores. Cuando tengas clara la jerarquía, dedica 5 minutos a anotar en un papel qué significa cada color o elemento de subrayado, ¡para que se te olvide! 

Piensa que, aunque siempre pueda dar la impresión de que no nos vamos a olvidar, lo cierto es que tendemos a olvidar información muy rápido. Si bien es cierto que con un pequeño refresco te puede volver todo a la mente más deprisa, pero mejor que tengas la guía para que no quepa duda sobre qué es lo importante.

Al fin y al cabo, es así cómo lo has organizado para que el estudio sea más rápido, fácil y efectivo. ¡Para aprobar antes las oposiciones!

3. ¿Es mejor subrayar en lápiz o en boli?

Si es la primera vez que decides subrayar en serio tus apuntes, siguiendo una jerarquía, lo que puedes hacer es comenzar subrayando en lápiz. De esta forma aún estarás a tiempo de rectificar, antes de que sea demasiado tarde y/o tengas que echar mano del típex.

Al usar el lápiz podrás moverte libremente por los apuntes y ver cual es la mejor forma de organizarlo para ti, conforme a tus gustos y necesidades. Así no te equivocarás al decidir la jerarquía.

Otro consejo de empezar utilizando el lápiz, es que así no te pasarás de la raya subrayando o destacando excesivas frases, porque verás que realmente no es necesario. 

De hecho, los expertos recomiendan subrayar como máximo el 25% del texto. Es decir, como mucho ¼ de la info del folio. 

Vídeo sobre los errores más comunes a la hora de subrayar apuntes

Conclusión

Siguiendo estos 3 sencillos consejos para subrayar apuntes o cualquier texto mejorará la preparación de tus oposiciones docentes. Subrayar correctamente te ayudará a asimilar el contenido de tu temario y apuntes de una manera más eficiente y en menor tiempo.

¡Esperamos que esta guía para aprender a subrayar te haya sido útil!

Publicaciones Relacionadas:
  1. Cómo estudiar con flash cards o tarjetas de estudio
  2. Cómo hacer un planning de estudios para oposiciones
  3. El método Cornell para tomar apuntes
  4. Cómo estudiar rápido: 8 trucos infalibles