Las frases más típicas de maestros en el aula.

50 Frases de profesores chistosas 2023

Hoy queremos salirnos un poco del contenido habitual de nuestro blog. Hoy le damos un poco de humor y os haremos un resumen con las 50 frases más típicas de profesores/as que seguro habrás escuchado alguna que otra vez cuando eras alumno.

En el mundo de la educación, los profesores son figuras clave que moldean el futuro de las generaciones venideras. En este artículo te invitamos a sumergirte en el fascinante mundo de las que los profesores utilizan año tras año, como si fuera un ritual que se transmite de generación en generación y que seguro muchos de vosotros habéis escuchado alguna vez.

En el transcurso de nuestras vidas, hay ciertos momentos que quedan grabados en nuestra memoria de manera indeleble. Uno de esos momentos sin duda es nuestra experiencia en el colegio, donde pasamos gran parte de nuestra infancia y adolescencia. Dentro de ese universo educativo, hay frases típicas que nos transportan de regreso a aquellos días llenos de aprendizaje, compañerismo y diversión. En este artículo, te invitamos a revivir los mejores recuerdos escolares a través de esas frases que aún resuenan en tu mente. ¡Acompáñanos en este viaje nostálgico y evocador!

¿De que recuerdos os estamos hablando? Pues de las conocidas como: “Frases típicas de maestros” o “Frases chistosas profesores”.

Las frases de maestros más típicas en un clase.

Cada uno de nosotros lleva consigo una mochila llena de recuerdos de la época escolar. Entre los libros, los lápices y las amistades, se encuentran grabadas en nuestra memoria las palabras de aquellos profesores que dejaron huella en nuestras vidas. Frases que, aunque en su momento nos causaran temor o risas, ahora nos sacan una sonrisa nostálgica. En este artículo, recordaremos algunas de las típicas frases que solían decirnos los profesores en clase y que han dejado una marca imborrable en nuestros corazones.

50 Frases TÍPICAS de profesores

1. Quiero que empecemos bien el curso, que tengamos una buena relación y que seamos todos amigos. ¡Eh tú, la del móvil! ¡Al despacho del director!

2. ¿Os queréis callar por favor?

3. Vamos muy retrasados respecto a otras clases así que vamos a ir más rápido.

4.Bien, ¿por dónde íbamos?

5. A ver, ese grupito ¿Qué acabo de decir?


6. Nada, que el proyector no funciona. Que alguien vaya a avisar al conserje.


7. Si no os interesa la clase podéis iros. ¡Eh! ¿A dónde vais? Abrid el libro por la página 42.

8. Eso de lo que estáis hablando parece muy interesante ¿por qué no lo compartís con todos?
9. Si no te portas bien te voy a cambiar de sitio.

10. Hasta que suene el timbre nadie se levanta de la silla.


Otros artículos de nuestro blog que te pueden interesar:

📌 Cuándo empezar a preparar unas oposiciones docentes

📌 Cómo mejorar la comprensión lectora de manera fácil

11. No, no he tenido tiempo de corregir aún los exámenes.

12. Hay un examen tipo A y un examen tipo B así que no os molestéis en copiar al compañero.

13. ¿Alguna duda? ¿no? Bueno pasamos al siguiente tema.

14. Sin recreo.

15. Punto negativo.

16. Siempre llegas tarde.

17. Un punto positivo para el que lo sepa.

18. Los alumnos de la otra clase se portan mejor.

19. Esto es pregunta de examen.

20. Este trimestre es muy corto así que vamos a dar el tema muy rápido vale.

21. Es la última vez que lo repito.

22. ¿Puedo borrar?

23. No me hagáis hablar muy alto que estoy afónica.

24. Explicaré esto las veces que sea necesario.

25. El que tenga alguna duda que levante la mano.

26. Ya sé que estáis cansados, no es última hora del viernes sólo para vosotros.

27. Cuanto más sigas hablando menos tiempo para hacer el examen.

28. Como vuelvo a oír ese móvil otra vez, suspendo a toda la clase. ¡Ah! Es el mío, ¿por dónde íbamos?

29. ¡Parece mentira! ¡Los niños de infantil se portan mejor que vosotros!

30. Te pude haber puesto mejor nota, pero sé que puedes mejorar más. Lo hago para motivarte.

31. No lo dejéis todo para última hora que después vienen las prisas.

32. Al que pille copiando va con todo a final de curso.

33. Los que hayan terminado el examen pueden ir saliendo.

34. Si seguís así os siento por orden de lista.

35. Abrid un poco las ventanas para que se oxigene la clase.

36. Quien no traiga la autorización firmada no puede ir a la excursión.

37. ¿Puedo ir al baño? – In english, please.

38. ¡Últimos 10 minutos para acabar el examen!

39. Repasad un poco en vacaciones.

40. Aprobado general (esta deberás usarla poco).

41. ¿Quién se acuerda de lo que vimos ayer?

42. Hasta que toda la clase esté callada no salimos al recreo.

43. Profe, ¿el examen va a ser fácil? – Profesor: Si has estudiado sí.

44. ¡A la próxima castigados sin recreo! – Pero si no hemos hecho nada. – ¡Castigados!

45. Seguid así. Al final de curso vienen los lloros.

46. Es la última vez que lo repito.

47. Este trimestre es cortito, así que daremos el temario muy rápido.

48. No he tenido tiempo de corregir los exámenes. Los traigo el proximo día.

49. Para ir al baño espera que vuelva tu compañero.

50. ¿Por qué recogéis todo? Aún no ha terminado la clase.

Hasta aquí nuestras 50 frases típicas de profesores que seguro habrás escuchado más de una vez en el aula. Seguro que se nos olvida alguna pero esperamos que nos ayudes a completar la lista con las frases que se te ocurran 😉.

¿Qué te ha aparecido nuestra selección de frases típicas de profesores? ¿Has escuchado alguna vez alguna de estas frases de maestros en clase?

Conclusión:

Las frases típicas que solían decirnos los profesores en clase se han convertido en recuerdos entrañables de nuestra etapa escolar. Aunque en su momento nos provocaran miedo, ansiedad o risas, hoy nos sacan una sonrisa al rememorar aquellos momentos. Esas palabras, además de ser parte de la rutina educativa, nos enseñaron importantes lecciones y nos marcaron en nuestro camino hacia la madurez. Por eso, recordarlas nos conecta con un pasado que siempre llevaremos con cariño, porque los profesores no solo nos transmitieron conocimientos, sino también valores que nos han ayudado a ser quienes somos

Y ya sabes, si quieres preparar tu oposición a infantil, primaria o secundaria en Galicia y necesitas ayuda, contacta con nosotros. Estaremos encantados/as de ayudarte a conseguir tu plaza fija dentro del cuerpo de docentes de la Xunta de Galicia.

¡Hasta nuestro próximo post!

[instagram-feed feed=1]

¿Puedo presentarme al concurso oposición de una especialidad de educación si no tengo dicha especialidad?

La posibilidad de presentarse al concurso oposición de educación en Galicia por parte del profesorado que no posee la respectiva especialidad, así como la incorporación a las listas de interinidades para relevos de las/los participantes en el concurso correspondiente, suscita a menudo una serie de interrogantes.

En este post trataremos de responder a estas dos dudas, que suelen ser de las más formuladas por nuestros opositores y opositoras.

¿Quieres conocer las respuestas? Presta atención que a continuación te las damos.

¿Puedo presentarme al concurso oposición de una especialidades de educación si no tengo dicha especialidad?

Por lo que respeta a esta cuestión, hace falta decir que no hay restricciones en ese sentido a la hora de presentarse a las pruebas de acceso en Galicia. Concretamente, el borrador de la próxima Orden de convocatoria de oposiciones docentes, como requisitos específicos para participar por el procedimiento de ingreso libre, no exige la posesión de una titulación específica. El personal aspirante deberá poseer únicamente:

Para el cuerpo de profesores de enseñanza secundaria:

a) El título de doctorado, licenciatura, ingeniería, arquitectura o título de grado correspondiente.

b) La formación pedagógica y didáctica a la que se refiere el artículo 100.2 de la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de educación: título oficial de máster universitario. La especialidad que conste en el citado título, facultará para la presentación del personal aspirante en cualquier especialidad. Estará dispensado de la posesión del citado título el personal aspirante que acredite tener, con anterioridad a 1 de octubre  de 2009, alguno de los siguientes requisitos:

– Poseer el título profesional de especialización didáctica, el certificado de aptitud pedagógica o el certificado de calificación pedagógica.

– Poseer el título de maestro/la, diplomatura en profesorado de educación general básica, maestro/la de enseñanza primaria, licenciatura en pedagogía o en psicopedagogía. Asimismo, también estará exento el personal que había estado cursando alguna de las tres anteriores titulaciones y hubiera cursado 180 créditos de estas a la citada fecha de 1 de octubre  de 2009.

Haber impartido docencia durante dos cursos académicos completos o, en su defecto, durante 12 meses…

Para el cuerpo de maestros y maestras, poseer o haber superado todos los estudios conducentes para su obtención y tener satisfechos los derechos de expedición de alguno de los siguientes títulos:

– Título de maestro/a o el título de grado en maestro/la de educación infantil o de educación primaria.

– Título de profesor/a de educación general básica.

– Título de maestro/a de enseñanza primaria.

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Otros artículos de nuestro blog (haz clic sobre ellos para visitarlos):

📌 Cómo sumar méritos mediante cursos homologados

📌 Cómo estudiar mejor con el método Pomodoro

____________________________________________________________________________________________________________________

¿Puedo incorporarme a las listas de interinidades para relevos de las/los participantes en el concurso correspondiente?

En lo relativo a la posterior incorporación a las listas de interinidades y relevo, por lo contrario, la Orden de 20 de noviembre de 2019 por la que se da publicidad a las titulaciones que la permiten, en su Anexo I, por citar únicamente dos ejemplos, establece como requisitos:

Requisitos concurso oposición especialidad pedagogía terapéutica en Galicia
  • Y para la especialidad de Orientación Educativa del PES:
Requisitos oposiciones orientación educativa Galicia

Sin embargo, en la Disposición adicional tercera de la citada Orden, relativa al Régimen de excepcionalidades, recoge el siguiente: “De acuerdo con el punto dos del ordinal segundo del  antedicho texto refundido del Acuerdo de 20 de junio  de 1995 estarán exceptuadas del requisito de las titulaciones establecidas en esta orden las personas participantes en los procedimientos selectivos que superen la primera prueba de la fase de oposición.

Efectivamente, el artículo segundo de la Resolución de 28 de junio  de 2017, de la Dirección General de Centros y Recursos Humanos, por la que se da publicidad al texto refundido del Acuerdo de 20 de junio  de 1995, por lo que se regulan el acceso y las condiciones de trabajo del personal docente interino y sustituto dependiente de esta Consellería que imparte enseñanzas distintas de las universitarias, establece la siguiente orden de prioridades:

  1. Profesorado que prestó servicios como interino o sustituto, por la misma orden en que participó o tenía derecho a participar en la elección de destino en el último curso, siempre que no renunciaran a una interinidad o relevo que se les ofertara o se acogieran al previsto en el punto decimocuarto de este acuerdo.
  • Personal participante en los procedimientos selectivos de ingreso y acceso a los cuerpos docentes que imparten las enseñanzas reguladas en la Ley orgánica 2/2006, de 3 de mayo , de educación, convocados por la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria, que no esté incluido en las listas de personal aspirante que superó el procedimiento selectivo, siempre que posean la titulación que, para cada especialidad, determine la Consellería de Cultura, Educación y Ordenación Universitaria y los demás requisitos exigidos para ingreso, en cada momento, en el correspondiente cuerpo. Estarán exceptuados del requisito de titulación previsto en el párrafo anterior los que superen la primera prueba de la fase de oposición. Este colectivo se ordenará, a los efectos de prioridad en la elección:
  • Por especialidades.
    • Dentro de cada especialidad por bloques, de acuerdo con el número de pruebas superadas.

Esperamos que con estas dos aclaraciones queden resueltas estas 2 dudas 😊. En el caso de que no sea así siempre puedes consultarnos por medio de nuestro formulario de contacto o en nuestra Página de Facebook.

Oposiciones PT vs Oposiciones educación Primaria: ¿Cuál elegir?

En este post, nuestro preparador de oposiciones de PT en Galicia quiere intentar poner luz en una de las cuestiones que más nos realizan muchos de los opositores y opositoras de educación que se ponen en contacto con nosotros/as: ¿Qué es mejor? ¿Preparar oposiciones de primaria u oposiciones de PT?

Está claro que tomar la decisión de preparar unas oposiciones como estas merece un período de investigación, análisis y reflexión. En este caso, esperamos que este contenido que Francisco (nuestro preparador de PT en Santiago de Compostela) ha escrito para ti te sea de utilidad a la hora de decidir preparar tus oposiciones de PT o de primaria.

Así que si tienes dudas entre preparar una oposición u otra… ¡atento/a que comenzamos!

Oposición PT vs Oposición Primaria: diferencias

Con independencia de los intereses personales de cada quien y mismo de la mayor o mejor preparación previa en un determinado campo y mismo de las expectativas profesionales que se alberguen, las pruebas a superar en las especialidades de educación primaria y en pedagogía terapéutica son radicalmente distintas.

Preparar oposiciones de pedagogía terapéutica en Galicia

Temario Oposiciones PT en VS Temario oposiciones Primaria

Por lo que respecta a los contenidos a estudiar, cabe decir que los respectivos temarios prácticamente apenas coinciden, más allá de la anecdótica conexión entre el número uno de primaria con el doce de las oposiciones PT 2021 (desarrollo  psico-evolutivo del alumnado); y también la lógica relación entre el tema dedicado a la atención a la diversidad en Primaria (4) con la obviamente mucho mayor presencia del asunto en el temario de PT.

Por lo demás, en el temario de oposiciones de Educación Primaria, a parte de algunos temas introductorios –documentos de centro (2), tutoría (3), evaluación (5), TIC (6)-, la mayoría de los contenidos se enfocan al tratamiento de las diferentes materias a lo largo de esta etapa:

  • Conocimiento del medio natural, social y cultural (7).
  • Construcción de la noción de tiempo histórico (8).
  • El entorno y su conservación (9).
  • Los fenómenos físicos y los cambios químicos (10).
  • Educación para la ciudadanía y los derechos humanos (11).
  • Educación artística (12).
  • Diferentes lenguajes y técnicas artísticas (13).
  • Lengua castellana y literatura (14).
  • Reflexión sistemática sobre el lenguaje (15).
  • Educación literaria (16).
  • Adquisición y desarrollo del lenguaje (17).
  • Proceso lector (18).
  • Expresión escrita (19).
  • Matemáticas (20).
  • Resolución de problemas (21).
  • Números y cálculo numérico (22).
  • Magnitudes y su medida (23).
  • Percepción espacial (24).
  • Y, finalmente, recogida, organización y representación de la información (25).

El temario de oposiciones de PT, por su parte, se divide de la siguiente manera:

– El abordaje de la Educación Especial: evolución (1).

– Desarrollo normativo (2).

– Valoración de las  NEE (3).

– Centros comunes (4).

– Centros específicos de EE (5).

– Orientación (6).

– Recursos (7).

– Profesorado (8).

– Familias (9).

– Alumnado (10).

Más adelante se ocupa fundamentalmente de la atención específica a las NEE de determinado alumnado:

– Educación Infantil (11).

– Educación Primaria (12 y 13).

– Deficiencia  auditiva (14 y 15).

– Deficiencia visual (16 y 17).

– Deficiencia motora (18 y 19).

– Deficiencia mental (20 y 21).

– Problemas de comportamiento (22).

– Autismo (23 y 24).

– Y por último  AACC (25).

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Preparador oposiciones pt en Santiago de Compostela

¿Necesitas la ayuda de un preparador para tus oposiciones de pedagogía terapéutica en Galicia? Nuestro preparador de PT ha creado un curso de preparación, enfocado a trabajar todas las partes básicas de esta oposición en Galicia. Un curso presencial o a distancia, con temario actualizado y con todo lo necesario para que vayas lo mejor preparado/a posible a tu oposición.

______________________________________________________________________________________________________________________________________

Resolución supuestos prácticos oposiciones PT versus supuestos prácticos de primaria

En lo relativo aparte la de la primera prueba del concurso, la resolución de un supuesto práctico, en el que se describe una situación escolar problemática y se solicita que el opositor dé la respuesta educativa más apropiada, también hay profundas diferencias.

Ejercicio práctico oposiciones Educación Primaria en Galicia

En el caso de las oposiciones Educación Primaria, el ejercicio práctico para esta especialidad versará sobre uno o varios de los aspectos siguientes:

  • Diferentes aspectos de las programaciones didácticas de educación primaria y su aplicación en el aula.
  • Tutoría, orientación y medidas de atención a la diversidad.
  • Incorporación de las TIC en la programación didáctica del aula para fomentar el desarrollo de la competencia digital.
  • Proyecto lector de centro: actuaciones para la biblioteca de centro, biblioteca de aula, propuestas de animación a la lectura, fomento de la escritura.

Ejercicio práctico oposiciones PT en Galicia

En las oposiciones de Pedagogía Terapéutica, sin embargo, el ejercicio práctico de PT versará sobre uno o varios de los aspectos siguientes:

  • Organización de la atención a la diversidad en un centro común que escolariza alumnado con necesidades educativas especiales.
  • Características fundamentales del proyecto educativo de un centro específico de educación especial.
  • Criterios básicos para la elaboración de adaptaciones curriculares significativas y ampliación y desarrollo de las mismas.
  • Competencias del profesorado de apoyo (alumnado  NEAE, aula, centro y familias).

Segunda prueba oposición educación primaria VS oposiciones pedagogía terapéutica 2021 de la Xunta de Galicia.

Finalmente, también la segunda prueba de estas oposiciones de educación también es diferente.

En el caso de las oposiciones PT en Galicia, consistirá en la presentación de un Plan de Apoyo para el alumnado con necesidades educativas específicas y en la elaboración y exposición oral de un programa de intervención.

Supuesto práctico oposición pedagogía terapéutica

En el caso de la oposición de Primaria, en su lugar habrá de presentarse una Programación Didáctica y defender una de las quince unidades didácticas contenidas en la misma.

Oposiciones PT u Oposiciones Primaria ¿Cuál es más fácil?

Para acabar, la respuesta a la pregunta que más veces me han realizado a la hora de preparar una oposición de educación.

Lo que hace tener mayor o menor dificultad de quitar plaza en estas dos especialidades, en igualdad de condiciones en cuanto a la preparación personal del/a opositor/la, entiendo que mayormente vendrá marcada por la relación cuantitativa existente entre personas presentadas y plazas ofertadas. En este sentido y atendiendo a los datos de las últimas convocatorias, la ratio entre estas dos variables ven siendo claramente mejor en el caso de las oposiciones de Pedagogía Terapéutica en Galicia, pero…

Y esta última reflexión damos por concluido nuestro post. ¿Qué te ha parecido? ¿Te ha resuelto alguna duda? ¿Vas a preparar oposiciones de Pedagogía Terapéutica o las opos de Educación Primaria?

Si aún tienes dudas al respecto o quieres preparar una de estas 2 oposiciones de educación ponte en contacto aquí con nuestro preparador de oposiciones de PT o nuestra preparadora de oposiciones de Primaria y te responderán en la mayor brevedad posible.

Otros post de interés:

📌 5 métodos pedagógicos que puedes utilizar en tu programación didáctica

📌 Cómo estudiar tu oposición con música y aumentar tu concentración

Si quieres estar al día de consejos y actualidad sobre las oposiciones de educación en Galicia puedes seguirnos en nuestro perfil de Facebook.

¡Ah! No te olvides de dejar tu valoración en forma de estrella y compartir este post en redes sociales (si te ha sido de utilidad, claro 😉).