Qué no debes hacer al estudiar oposiciones

Tipos de errores al preparar oposiciones de educación que no debes cometer

¿Vas a preparar una oposición de magisterio? ¿Nunca has preparado una oposición? ¿Te interesa saber lo que NO tienes que hacer al estudiar una oposición? Pues presta atención porque en este post vamos a resumir los errores más comunes al estudiar una oposición que nos hemos encontrado en nuestros alumnos/as.

Son muchos los años que llevamos como preparadores/as de oposiciones de educación en Galicia y la experiencia nos dice que frecuentemente los opositores/as tropiezan en la misma piedra. Errores al preparar una oposición sencillos de subsanar y que si los conoces de antemano te ahorrarán tiempo y más de un disgusto.

Dividiremos los errores al estudiar y presentarse a una oposición de educación en 3 tipos:

  • Errores en la preparación de la oposición.
  • Errores al presentar la instancia de tu oposición.
  • Errores que cometen los opositores durante los exámenes.

¿Quieres conocer los errores en oposiciones más comunes? ¡Atento/a que comenzamos!

Los errores en la preparación de la oposición más comunes

Tanto si ya estás preparando oposiciones a magisterio como si lo tienes en mente, sabrás que esta es una carrera de fondo y, como carrera de fondo, posiblemente te encuentres algún que otro obstáculo en tu camino.

Las ventajas de estudiar una oposición para maestro/a o profesor/a son indudables. Si consigues tu plaza habrás culminado tu anhelo vocacional, obtendrás estabilidad laboral, satisfacción y mirarás al futuro de otra manera. Pero como decían en una famosa serie de los 80: “la fama cuesta”, en vuestro caso “la plaza cuesta”.

Muchas horas de estudio y dedicación para preparar tu oposición de magisterio, menos vida social, mucha competencia, la probabilidad de oposiciones de educación, acertar a preparar bien los temas de las oposiciones, …

Preparadores de Oposiciones Santiago de Compostela

Algunos factores dependerán de ti, otros serán ajenos. Para los que dependan ti, desde preparadores de oposiciones, trataremos de ayudarte a cometer los mínimos errores. Y lo primero es conocerlos, así que vamos a ello.

Improvisar a la hora de estudiar

Como ya te hemos dicho anteriormente, estudiar una oposición a magisterio es una carrera de fondo y hay que tratarla de igual manera. Uno no se presenta a una maratón si haber entrenado antes, sin conocer el trayecto y sin planificar la carrera. A la hora de preparar una oposición sucede lo mismo.

No es recomendable estudiar sin un calendario, una organización y unas metas. Lo ideal es diseñar una rutina de estudio, planificada con pequeños objetivos, siguiendo un plan de estudio que se ajuste a los temas de la oposición a magisterio que te vayas a presentar y el conocimiento requerido.

Puedes valerte de un preparador de oposiciones de tu especialidad o diseñar tu propio plan y programa de estudio. Sé constante y deja poco margen a la improvisación.

No dejarse asesorar

Sigamos con el símil de la carrera de fondo. Cuando un corredor prepara una carrera suele recurrir a los consejos de un entrenador o de otros corredores que ya hayan participado en esa carrera anteriormente. Puede que seas un gran corredor y tener un gran físico, pero partirá con más posibilidades de “obtener la victoria” alguien que cuente con la información y experiencia de carreras anteriores.

Puedes recurrir a compañeros de oposición que se hayan preparado antes que tú, que te cuenten sus experiencias, sus errores, sus aciertos. Te darán otra perspectiva que posiblemente tu no tengas.

Por otra parte, preparadores de oposiciones de educación como nosotros, conocen de manera integral lo que conlleva preparar una oposición, los temas que se tienen que preparar mejor, cómo encarar la presentación ante un tribunal, cómo realizar con éxito una unidad didáctica,… Un preparador de oposiciones ha pasado por lo mismo que tú y ha ayudado a otros opositores a magisterio a preparar la suya. Benefíciate de su experiencia.

Darse por vencido al primer revés

Prepararte para conseguir tu plaza de docente no es fácil pero tampoco es imposible. Si otros han podido, tú también podrás. Habrá momentos en los que decaigas, en los que escuches a compañeros que ya se han presentado antes que tú y han suspendido, que veas que hay mucha competencia o que sacan pocas plazas.

Piensa en positivo, quien quiere puede. Haz oídos sordos a los pensamientos negativos. Con persistencia, estudio e ilusión todo llega y preparando bien tu oposición tarde o temprano obtendrás tu plaza.

______________________________________________________________________________________________________________________________________

También te podría interesar:

📍 Cómo estudiar más rápido de manera fácil

 📍 Las mejores apps para estudiar y preparar oposiciones

__________________________________________________________________________________________________________________________

Descartar temas del temario

Posiblemente llegará un momento en que estés saturado/a de estudiar y pienses en “optimizar” el tiempo de estudio descartando ciertas partes del temario. Error.

No se trata de aprobar la oposición sino de sacar la máxima nota posible.

Habrá gente que se prepare todos los temas y tú no debes darle esa “ventaja” a tu competencia. No hay temas secundarios y no te fíes de la estadística a la hora de preparar más un tema que otro. Prepáralos todos.

Pensar “solo” en aprobar

Muy vinculado al error anterior. Uno no prepara una oposición a docente para aprobarla sino para conseguir la ansiada plaza. No escatimes en esfuerzo, la meta vale la pena.

Que el árbol no te deje ver el bosque

Conseguir la mayor nota para tus oposiciones a magisterio infantil, por ejemplo, es el objetivo último, pero no descartes otros objetivos. Como opositor a una plaza de maestro/a o profesor/a puedes conseguir puntos adicionales que se pueden sumar a tus méritos a la hora de conseguir la ansiada plaza. Estate atento/a a las posibilidades de incrementar tu nota final mediante “otros méritos”. 

No hacer simulacros de presentaciones o exámenes

Entrena la presentación oral, te ayudará a coger confianza y perder el miedo escénico. Estudia y prepara exámenes de convocatorias anteriores, te dará herramientas y seguridad a la hora de la verdad.

Posiblemente, si vas a una academia como la nuestra, te entrenaremos para que presentes eficazmente y harás multitud de simulacros a lo largo de tu periodo de estudio. Si en tu caso decides no valerte de preparadores de oposiciones especializados, siempre podrás contar con amigos o familiares para entrenar tu técnica a la hora de hacer una exposición oral, que te den su feedback y te ayuden a mejorar tus presentaciones.

No preparar la “logística” previa al examen

Para descartar disgustos de última hora tenlo todo atado. Ten claro cómo es el lugar del examen, calcula los tiempos (¿Cuánto tardarás en llegar? ¿Dónde aparcarás? etc).

Errores al presentar la instancia de tu oposición.

Erratas al cubrir una instancia de oposición

Al cumplimentar la instancia de tu oposición de educación deberás escribir en el formulario un montón de datos personales como nombre, apellidos, DNI, dirección, fecha de nacimiento, titulaciones… Hay que tener cuidado a la hora de escribirlos correctamente, un error en el DNI o en tu nombre puede suponer un disgusto. Imagina que te presentas ante el tribunal de tu oposición y tu número de DNI no coincide con el que ellos tienen de ti…

Olvidarse de adjuntar documentos como titulaciones.

Asegúrate que tienes todos los documentos y archivos necesarios que debes adjuntar en tu instancia: títulos, cursos homologados,… Parece una tonteria pero alguna que otra vez ha ocurrido.

No pagar las tasas

Como en cualquier oposición, para poder acceder a ella hay que pagar unas tasas. ¡Acuérdate de pagarlas en tiempo y forma!

Errores que cometen los opositores durante los exámenes.

No revisar el material a utilizar durante el examen

Ten todo el material para realizar el examen listo. Revisa que los bolígrafos y rotuladores funcionen a la perfección. Seguro que ya lo tenías pensado hacer pero no está demás recordarlo.

Realizar faltas de ortografía

En el 2013 un informe de la Consejera de educación de Madrid comentaba que el 86 % de los que se habían presentado a las oposiciones de maestro en el 2011 habían suspendido el examen de conocimientos. Había gravísimas faltas de ortografía, como hacercar, Valladoliz o Nabarra. Cuidar tu ortografía durante tu tu oposición es fundamental para tener éxito. Así que vigila y repasa la acentuación y la puntuación.

Olvídate de expresiones demasiado coloquiales y abstente de escribir como si lo hicieras en tus redes sociales o WhatsApp.

Escribir como un robot

Está bien memorizar los temas pero no te olvides de la parte emocional, escribes para personas así que no seas «monolítico en tu redacción» y facilítale la lectura a tu examinador o tirbunal.

No llevar la vestimenta adecuada

Muchos de nuestros alumnos/as no prestan la atención adecuada a este aspecto. Piensan que con ir elegante pero informal es suficiente. En cierta manera si pero hay que valorar alguna que otra cosa a la hora de elegir vestimenta, sobre todo en la parte de la defensa de la programación didáctica ante el tribunal de tu oposición.

No llevar ropa ceñida, elegir camisas que no marquen el sudor (vas a estar un buen rato hablando en público), llevar ropa cómoda y que no distraiga la atención del tribunal,… son muchas las recomendaciones en este sentido y haría falta un post a parte.

No ser educado/a

Muchas veces los nervios nos pueden (y más en una prueba tan importante como la defensa de tu programación didáctica) pero que los nervios no te impidan ser cortés con tu tribunal. No te olvides de saludar al entrar, presentarte y al finalizar tu exposición y defensa despedirte correctamente. Tu tribunal estará cansado de escuchar a mucha gente y ser agradable se agradece mucho en esos instantes.

No haber calculado los tiempos

Tanto la fase 1 como en la fase 2 de tu oposición a docente tienes estipulados unos tiempos de realización. Controla bien el tiempo para que no te «pille el tren». Hacer simulacros previos al examen o practicar con público la defensa de tu programación didáctica te ayudará a ello.

No realizar cursos homologados

No hay que olvidar que si quieres ser maestro/a o profesor/a no es suficiente con superar la oposición sino que también hay una fase concurso. En la fase concurso el baremo de méritos es fundamental y para sumar el mayor número de puntos por medio de la realización de cursos homologados.

Si quieres profundizar más sobre este tema te recomendamos visites este post: 9 consejos para elegir un curso homologado y sumar méritos.

Conclusiones

Ahora ya estás avisado/a. Ya conoces los errores más repetidos a la hora de realizar una oposición. Comprobarás que son muy sencillos de subsanar. Tan solo hay que ser previsor/a, poner alguna que otra alarma o recordatorio en tu teléfono móvil y hacer tu prueba en las mejores condiciones posibles.

Esperamos que este resumen te haya servido de ayuda. Si es así, no olvides de dejar tu valoración 😉.

¡Hasta nuestro próximo post!

Preparador oposiciones educación en Galicia