Cómo hacer resúmenes para estudiar oposiciones
¿Cuál es la mejor manera para estudiar? ¿Cómo hacer un buen resumen de un tema? ¿Qué se necesita para hacer un resumen para estudiar? ¿Cómo resumir más rápido? ¿Qué errores se puede cometer al resumir un texto o temario? Si quieres conocer la respuesta a estas preguntas seguro que este artículo te será de interés.
En el mundo académico, en la preparación de unas oposiciones y en el mundo laboral, hacer resúmenes efectivos es una habilidad crucial que puede marcar la diferencia en el éxito de tus estudios y tu carrera. Aprender a sintetizar la información de manera clara y concisa es esencial para retener conocimientos y comprender conceptos de manera eficiente. En este artículo, te proporcionaremos una guía completa sobre cómo hacer un resumen para estudiar y obtener los mejores resultados.
Índice
La importancia de hacer un buen resumen para estudiar
Los resúmenes son herramientas fundamentales en el arsenal de cualquier estudiante. No se trata simplemente de copiar y pegar información, sino de comprenderla y reformularla de manera concisa.
Un resumen bien elaborado es una herramienta poderosa que te permite capturar los puntos clave de un texto extenso. Algunos de los beneficios de hacer un buen resumen incluyen:
1. Ahorro de tiempo
Al crear un resumen, te ahorras la necesidad de revisar nuevamente el material original. Puedes repasar rápidamente los aspectos esenciales en lugar de perder tiempo leyendo todo el texto repetidamente.
2. Facilita la comprensión
Un buen resumen te ayuda a comprender mejor el contenido al forzarte a procesar la información y condensarla en ideas claras y concisas. Esto promueve un entendimiento más profundo.
3. Retención de información
El proceso de resumir te ayuda a recordar la información de manera más efectiva. Al reducir la información a sus elementos esenciales, es más probable que retengas los conceptos clave.
4. Preparación para exámenes
Los resúmenes son herramientas ideales para prepararte para exámenes. Tener un resumen bien estructurado te permitirá repasar rápidamente y recordar lo que has aprendido.
Qué es un resumen de texto
Seguro que ya lo sabes pero nunca está de más recordar conceptos. Cuando hablamos de un resumen para estudiar nos referimos a una reducción del texto, texto que, por ejemplo, puede ser el de un libro o un temario de oposiciones.
Este texto reducido debe estar expresado con tus propias palabras o expresiones y debe contener la información esencial para comprender y asimilar lo que estás estudiando.
El resumen es una técnica de estudio básica a la hora de estudiar. Es importante incorporar esta técnica en la preparación de tu oposición ya que te va a forzar estudiar el temario en profundidad, realizando una lectura comprensiva y activa, con el objetivo de entender y extraer las ideas principales del mismo.
Si estás estudiando una oposición o vas a preparar un examen, saber hacer un resumen es una de las tareas más importantes y clave a la hora de tener éxito en la consecución de tu objetivo: aprobar tu examen o superar tu oposición.
¿Qué se necesita para hacer un resumen?
Para hacer un un buen resumen para estudiar un temario se necesitan pocas cosas. Tiempo, organización y sentido común.
El tiempo es importante. Puede que pienses es una pérdida de tiempo hacer tus propios resúmenes de un temario cuando, quizás, los encuentras por internet o te los puede facilitar un compañero/a. El tiempo que dediques a escribir tus resúmenes te valdrá en un futuro, ya que te ayudará a ahorrar tiempo cuando te dediques a hacer los últimos repasos de tu examen o incluso en el momento de responder a las pregustas de tu prueba, ya que habrás adquirido la habilidad de condensar y exponer de forma breve el contenido de tu temario.
La organización y sentido común van muy ligadas. No se trata de copiar y pegar textos importantes de un tema y unirnos en una hoja. Se trata de sintetizar (con tus propias palabras) el contenido más relevante de tu temario en párrafos breves y destacando palabras o frases que te sirvan de anclaje en tu memoria para recordarlos en un futuro con mayor facilidad.
Pasos para Crear un Resumen Efectivo
Paso 1: Comprende el Material
Antes de comenzar a resumir, asegúrate de que comprendes completamente el material. Esto implica leer y tomar notas detalladas.
Paso 2: Identifica la Información Clave
Resalta los conceptos, ideas y datos más importantes del material. Estos son los elementos que incluirás en tu resumen.
Paso 3: Organiza tu Resumen
Utiliza una estructura lógica para tu resumen. Puedes optar por una estructura basada en temas, cronología o importancia.
Paso 4: Sé Conciso
La brevedad es clave en un buen resumen. Elimina detalles innecesarios y utiliza tus propias palabras para explicar conceptos.
Paso 5: Utiliza Herramientas de Resumen
Existen herramientas en línea que pueden ayudarte a crear resúmenes automáticamente. Estas herramientas pueden ser útiles, pero siempre verifica la precisión del resumen generado.
Beneficios de hacer un resumen para estudiar
Todo el mundo alaba las bondades de los resúmenes a la hora de estudiar, pero, ¿para qué sirve un resumen? ¿Qué ventajas tiene hacer un resumen? ¿El tiempo utilizado en hacer un resumen es un tiempo bien empleado?
Sin duda, hacer un resumen requiere de un cierto tiempo y esfuerzo, que ahorrarías si no lo hicieras. Pero esto no es del todo cierto, ya que este trabajo previo te va a servir para ahorrar mucho tiempo y esfuerzo a la hora de repasar para el examen. Haciendo resúmenes para estudiar se simplifican las tareas de repaso y memorización además de practicar con técnicas útiles para los exámenes ya que mejora la expresión escrita y el vocabulario, aumenta la comprensión lectora al exigir captar las ideas principales y ayuda a ser más ordenado en las exposiciones tanto escritas como orales
Errores que puedes cometer al hacer un resumen
- Resumir escribiendo demasiado: puede sonar obvio pero la mayoría de la gente mete demasiada información en sus resúmenes.
De forma intuitiva pensamos que los que no metemos en nuestro resumen para estudiar nuestra oposición es una información que estamos desechando que no está ahí, cosa que no es cierta, ya que esa información está en nuestro temario, posiblemente subrayada en nuestro temario de oposiciones y no lo estamos añadiendo en el resumen pero si tienes esa información.
Un buen resumen ocupa como máximo 1/3 del volumen de información del temario original. Así que no tengas miedo de que tu resumen sea escueto.
- Leer bloques de texto enormes: Esto hace que la lectura sea más pesada. Es mucho más sencillo procesar la información en “pedacitos”. Párrafos breves y separados hará que sea más fácil comprender y memorizar la información de tu temario.
Resumiendo, no hagas un “copia y pega” de tu temario y no escribas grandes párrafos para resumirlo.
Cómo hacer un resumen para una oposición
A continuación vamos a ver cómo se hace un resumen de manera fácil y eficaz. Sencillos consejos o prácticas que te ayudarán a escribir un resumen perfecto.
- Revisa exámenes de años anteriores: Si tienes opción de ver exámenes de anteriores convocatorias de oposiciones u otros cursos te dará una buena perspectiva de qué cosas se preguntan. Esto te ayudará a no leer la información o teoría como hechos sino que la vamos a plantear como preguntas, preguntas de nuestro temario que vamos a razonar y entender. Así sabremos a cuento de que vienen esas preguntas 😉 .
- Pon los títulos de cada apartado como si fuesen preguntas: Te ayudará a familiarizar más rápido con el formato de tu prueba o examen.
- Busca una palabra clave: En cada uno de los párrafos que escribas (recuerda que han de ser breves) debes incorporar una palabra clave que te ayude a recordar el contenido de ese párrafo. No en todos los párrafos podrás hacerlo (como por ejemplo fechas) pero es importante tener una palabra o conjunto de palabras que te ayuden a “anclar” ese contenido, la palabra más importante.
Esa palabra la debes destacar de alguna manera, ya sea escribiéndola en mayúscula, rodeándola o coloreándola.
Esta palabra te ayudará a ser el desencadenando te recordar ese contenido.
______________________________________________________________________________________________________________________________________
También te podría interesar:
▷ ¿Cuáles son los métodos pedagógicos más actuales?
▷ Las mejores apps para estudiar y hacer resúmenes
__________________________________________________________________________________________________________________________
- Utiliza acrónimos para obtener una “súper clave de memorización”: De cada una de las palabras clave de cada uno de los párrafos seleccionas la 1 letra de cada de una de esas palabras y una vez tengas todas, escribes una frase (con sentido) que tenga en el inicio de cada palabra que la conforme esas vocales.
- Todo lo que puedas razonar NO lo memorices: Siempre encontrarás en tu temario información que es consecuencia lógica de otra. Eso te ayudará a recordar esa información de forma natural.
- Sé muy esquemático: Utiliza listas enumeradas, apartados, guiones,… con la que crear una lista de elementos, ya que te hará más sencillo “recuperar” esta información.
- Subraya y destaca las palabras más importantes: Subraya aquellas palabras o elementos que sean importantes (fechas, nombres, verbos,…) y no sean tu palabra clave.
- Si vas a escribir a mano, hazlo siempre en la hoja derecha de tu libreta, deja el lado izquierdo únicamente para anotaciones. Aquellas cosas que veas que se te olvidan, acrónimos, asociaciones que te ayuden a recordar las vas a poner ahí, incluso con dibujos. Así tendrás todo de una forma más visual para hacer un repaso completo.
- Al final de cada página deja un espacio para escribir una conclusión o micro resumen del resumen. Esta técnica te ayudará a sintetizar, razonar y entender lo que estás leyendo.
- Utiliza fuentes o distintos tipos de letra para cada párrafo (si estás haciendo tu resumen en el ordenador). Utiliza fuentes legibles y cómodas a la vista. Esto te ayudará a que visualmente la información se te quede con mayor facilidad.
La habilidad de exponer una idea es tan importante como la idea en si misma.
Aristóteles
Por si no te ha quedado claro lo que te hemos contado hasta ahora, a continuación compartimos contigo un sencillo vídeo explicativo sobre qué es un resumen y cómo hacer buenos resúmenes para estudiar.
Son muchas las ventajas de hacer resúmenes para estudiar. El tiempo que dediques a hacer un buen resumen estará bien invertido.
Ya sabemos que supone un esfuerzo a mayores en la preparación de una oposición, por ejemplo, y que es tiempo dedicado a escribir. Pero ten en cuenta que ese tiempo que dedicas a resumir tu temario te ahorrará tiempo en un futuro a la hora de repasar rápidamente cada uno de los temas de tu examen.
Como preparadores de oposiciones de educación, hacemos mucho hincapié en nuestros alumnos/as en que, a parte de los temas ya resumidos que les facilitamos, creen sus propios resúmenes.
Creando tus propios resúmenes llevarás a cabo una lectura comprensiva que asimilar y comprender mejor lo que estás leyendo y en un futuro tendrás que exponer, ordenar la información en tu cerebro y memorizar mejor ese contenido.
A la hora de preparar una oposición o superar una asignatura no es suficiente con memorizarse todo, también es importante saber exponer y presentar ese contenido, ya sea de manera escrita u oral. Realizando resúmenes mejorarás esa faceta. Te acostumbrarás a sintetizar el conocimiento adquirido con tus propias palabras, lo que te facilitará el trabajo a la hora de responder de manera más “eficiente” las preguntas de un examen o un tribunal.
Conclusión
Un resumen efectivo es una herramienta poderosa en tu caja de herramientas de estudio. Puede ayudarte a comprender mejor la información, ahorrar tiempo y mejorar tu desempeño en los exámenes. Además, al aprender a hacer resúmenes de calidad, estarás un paso más cerca de dejar atrás a otros estudiantes y destacar en tu camino académico.
En resumen, saber cómo hacer un resumen para estudiar es esencial para cualquier estudiante que desee tener éxito académico. Los resúmenes efectivos simplifican la información, fomentan la comprensión profunda y ahorran tiempo. Sigue los pasos y consejos proporcionados en este artículo, y estarás en el camino hacia el dominio de esta importante habilidad. ¡Potencia tu éxito académico hoy con resúmenes efectivos!
¡Esperamos que este artículo te haya servido de ayuda. Si es así, ayúdanos y compártelo en tus redes sociales.